Entre los materiales utilizados para la impermeabilización de este tipo de obras hidráulicas – Lagunas – las láminas con betún modificado presentan ventajas para este tipo de uso.
El compuesto de betún modificado con APP (polipropileno atáctico) garantiza una mejor impermeabilización y una mayor duración en comparación con otros materiales.
Además, el hecho de que la membrana esté armada con una armadura de poliéster de 150 gm2 confiere a este tipo de material una excelente resistencia mecánica.
Esta lámina tiene una masa de 4 kgm2 , revestimiento superior e inferior de polietileno , está disponible en rollos de 1×10 m y su nombre comercial es POLYSTER 40 .
Se presenta la posibilidad de introducir un aditivo antiraíces en el proceso de fabricación, que permite repeler las raíces, impidiendo así su penetración en la lámina y su consiguiente degradación – POLYSTER 40 ( Garden ).
En este tipo de obra hidráulica también se puede considerar la aplicación de una lámina bituminosa de las mismas características que la anterior, pero con un acabado superficial superior con granulado mineral.
El uso de esta lámina mineralizada aumenta su resistencia mecánica a la acción de los elementos perforadores que puedan existir en la membrana (por ejemplo, piedras de adorno).
Esta lámina tiene una masa de 5,0 kgm2 , revestimiento superior de granulado mineral (grano de pizarra) y revestimiento inferior de polietileno, está disponible en rollos de 1x8m y su nombre comercial es POLYXIS R 50 (Garden).
Se trata de materiales ensayados por el LNEC -Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal – para los cuales este organismo ha emitido un documento de aprobación.
Estas son las principales ventajas de estos materiales:
– Resistencia al efecto de las raíces y otra vegetación.
– Ausencia de degradación física y mecánica debida a los agentes atmosféricos
– Resistencia a las variaciones de temperatura y a los rayos ultravioleta.
– Una masa mínima de 4,0 kgm2 permite aplicarla al suelo, con una buena resistencia mecánica a los esfuerzos a los que estará sometida.
– Cualquier daño puede ser fácilmente reparado simplemente aplicando un trozo del mismo material a la zona a reparar utilizando una llama de soplete.
– Este tipo de material puede colocarse directamente en el suelo sin necesidad de estructuras de hormigón.